
Diseño curricular
La escuela ofrece todos los elementos del plan de trabajo y estudio diseñado por Maria Montessori y publicados en los apéndices de su libro "From childhood to Adolescence". Es la estructura que siguen también otras comunidades de adolescentes en el mundo.
Aunque las materias y el contenido del plan de estudios son las contempladas para escuelas secundarias más tradicionales, el diseño curricular en una escuela Montessori para la educación secundaria es más transversal y se basa en tres pilares:
1.- Oportunidades de expresión personal a través del arte
2.- Oportunidades para el pleno desarrollo personal
3.- Educación para la participación en la vida adulta

Expresión artística
La expresión personal es parte fundamental de todo ser humano e incluye la expresión oral y escrita como en la artística. El arte activa muchas áreas de nuestro cerebro, algunas tienen que ver con la creatividad, el talento y la expresión, pero también tienen que ver con la ilusión y percepción de un sentido de singularidad. El arte, la música y el lenguaje como autoexpresión nos ayudan a comprendernos mejor.

Formación como persona
La ética, las matemáticas y el lenguaje son las disciplinas que forman la mente, están ahí para desarrollar el intelecto, el poder de razonamiento y la capacidad de autoexpresión.
Con la educación moral y la inteligencia desarrollada en el lenguaje y el pensamiento matemático, los adolescentes pueden recibir el conocimiento de su tiempo y lugar en la historia, asumir su tarea y avanzar hacia un mundo mejor.

Preparación para la vida adulta
El tercer pilar del diseño curricular es la educación general que permita el libre desarrollo de la personalidad humana, cultive las inteligencias y haga que los estudiantes tomen conciencia de su realidad y de su papel en la sociedad. El objetivo principal es conectar el pasado con el presente y, por implicación, avanzar hacia el futuro. Ofrece un camino que nos lleva hacia una meta de desarrollo individual y solidaridad humana que da forma a nuestro pensamiento hacia la realización de un futuro positivo para todos.